¿Qué es ICANN?
Internet Corporation for Assigned Names and Numbers
(ICANN) es una organización sin fines de lucro
que opera a nivel internacional, responsable de asignar
espacio de direcciones numéricas de protocolo
de Internet (IP), identificadores de protocolo y
de las funciones de gestión [o administración]
del sistema de nombres de dominio de primer nivel
genéricos (gTLD) y de códigos de países
(ccTLD), así como de la administración
del sistema de servidores raíz. Aunque en
un principio estos servicios los desempeñaba
Internet Assigned Numbers Authority (IANA) y otras
entidades bajo contrato con el gobierno de EE.UU.,
actualmente son responsabilidad de ICANN.
Como asociación privada-pública, ICANN
está dedicada a preservar la estabilidad operacional
de Internet, promover la competencia, lograr una
amplia representación de las comunidades mundiales
de Internet y desarrollar las normativas adecuadas
a su misión por medio de procesos “de
abajo hacia arriba” basados en el consenso.
¿Qué es el
Sistema de Nombres de Dominio?
El sistema de nombres de dominio (DNS) ayuda a los
usuarios a navegar en Internet. Las computadoras
en Internet tienen una dirección única
llamada “dirección IP” (dirección
de protocolo de Internet). Como las direcciones IP
(compuestas por una cadena de números) son
difíciles de recordar, el DNS permite usar
una cadena de letras (el “nombre del dominio”)
para que usted pueda escribir www.icann.org en vez
de “192.0.34.163”.
El DNS traduce el nombre del dominio a la dirección
IP que le corresponde y lo conecta con el sitio web
que desea. El DNS también permite el funcionamiento
del correo electrónico, de manera tal que
los mensajes que envía lleguen al destinatario
que corresponda, y muchos otros servicios de Internet.
¿Qué papel
desempeña ICANN?
ICANN es responsable de la coordinación de
la administración de los elementos técnicos
del DNS para garantizar una resolución unívoca
de los nombres, de manera que los usuarios de Internet
puedan encontrar todas las direcciones válidas.
Para ello, se encarga de supervisar la distribución
de los identificadores técnicos únicos
usados en las operaciones de Internet, y delegar
los nombres de dominios de primer nivel (como .com,
.info, etc.).
Otros asuntos que preocupan a los usuarios de Internet,
como reglamentación para transacciones financieras,
control del contenido de Internet, correo electrónico
de publicidad no solicitada (spam) y protección
de datos, están fuera del alcance de la misión
de coordinación técnica de ICANN.
¿Cómo funciona
ICANN?
Dentro de la estructura de ICANN, los gobiernos
y organizaciones de tratados internacionales en asociación
con negocios, organizaciones e individuos capacitados
trabajan en el desarrollo y sostenimiento de la Internet
mundial. La innovación y el constante crecimiento
de Internet presentan nuevos desafíos en el
mantenimiento de su estabilidad. Por medio del trabajo
en conjunto, los participantes de ICANN pueden resolver
los asuntos que afectan directamente la misión
de coordinación técnica de ICANN. ICANN
es quizá el ejemplo más importante
de colaboración entre diferentes miembros
de la comunidad de Internet, basada en el principio
de autorregulación aplicado en la economía
de alta tecnología.
ICANN está gobernada por una Junta Directiva,
de gran diversidad internacional, encargada de supervisar
el proceso de desarrollo de normas y políticas.
El Director General de ICANN está a la cabeza
del personal de diversas nacionalidades que trabaja
en tres continentes, y que asegura que ICANN cumpla
con su compromiso operacional con la comunidad de
Internet.
Diseñado para responder a las demandas de
una tecnología y economía en constante
evolución, el proceso flexible de desarrollo
de normativas, implementadas rápidamente,
se origina en las tres Organizaciones de apoyo (para
nombres genéricos, nombres nacionales y direcciones
IP). La comisión asesora de organizaciones
de usuarios individuales y las comunidades de tecnología
trabajan con las organizaciones de apoyo en la creación
de normativas apropiadas y eficaces. El Comité Asesor
Gubernamental, integrado por más de ochenta
gobiernos, actúa como asesor de la Junta Directiva.
Los logros de ICANN
Entre los recientes logros de ICANN:
ICANN estableció la competencia en el mercado
para los registros de nombres de dominio genéricos
de primer nivel (gTLD) al romper el monopolio que
existía hasta 1998 lo cual ha dado como resultado
una reducción del 80% del costo de los nombres
de dominio y ahorrado a consumidores y negocios más
de mil millones de dólares anuales en las
tarifas de registro de dominios.
ICANN implementó una Política Uniforme
de resolución de controversias de nombre de
dominio (UDRP) que se ha usado para resolver más
de 5000 controversias sobre los derechos de nombres
de dominio. La UDRP se ha diseñado para que
sea eficaz y económica.
En coordinación con las comunidades técnicas
correspondientes y con las partes interesadas, ICANN
ha adoptado normas generales para nombres de dominio
internacionalizados (IDN), abriendo así el
camino para registros de dominios en cientos de idiomas.
El trabajo actual de ICANN
ICANN introdujo en el año 2000 siete nuevos
nombres de dominio genéricos de primer nivel:
.aero, .biz, .coop, .info, .museum, .name y .pro.
Actualmente, ICANN está explorando la posibilidad
de agregar otros.
En respuesta a las inquietudes de la comunidad en
lo que respecta a privacidad y acceso, ICANN presenta
varios seminarios sobre Whois, la base de datos pública
de registro de nombres de dominio.
Con el desarrollo de IPv6, el nuevo protocolo de
numeración de direcciones de IP, la interoperabilidad
de la red mundial continúa siendo la misión
principal de ICANN.
ICANN busca la participación
de todos
La participación en ICANN está abierta
a todos aquellos que estén interesados en
la política mundial de Internet en los aspectos
que específicamente se relacionan con la misión
de coordinación técnica de ICANN. ICANN
proporciona varios foros en línea a los que
se tiene acceso a través de su sitio web,
y las organizaciones de apoyo y comisiones asesoras
mantienen listas de correo activas para los participantes.
Además, durante el año, ICANN convoca
varias reuniones públicas. Los reuniones más
recientes se han llevado a cabo en Accra, Bucarest,
Shanghai, Río de Janeiro, Montreal y Cartago
(Túnez).
Para obtener más información sobre
las organizaciones de apoyo y las comisiones asesoras,
recomendamos consultar sus sitios web:
Organización de apoyo para direcciones (ASO)
- <www.aso.icann.org>
Organización de apoyo para nombres de dominio
y código de países (CCNSO) - <www.ccnso.icann.org>
Organización de apoyo para nombres genéricos
(GNSO) - <www.gnso.icann.org>
Comité asesora para la participación
individual global (ALAC) - <www.alac.icann.org>
Comité asesora gubernamental - <www.gac.icann.org>
Puede encontrar más información sobre
ICANN en su sitio web:
<http://www.icann.org>
|