| Pronóstico del tiempo:

Criado por la Portaría Interministerial Nº 147, de fecha 31 de mayo del 1995 y alterada por el Decreto Presidencial Nº 4.829, de fecha 3 de septiembre del 2003, el Comité Gestor de Internet en Brasil es responsable por la promoción de la cualidad técnica, por la innovación y la diseminación de los servicios ofrecidos.

Desde julio del 2004, se eligen los representantes de la sociedad civil democráticamente para participar directamente en las deliberaciones y debatir prioridades para Internet, juntamente con el gobierno.

Composición del CGI.br

El Comité Gestor de Internet tiene 21 miembros, siendo:
  • nueve representantes del Gobierno Federal
    • Ministerio de Ciencia y Tecnología;
    • Ministerio de las Comunicaciones;
    • Casa Civil de la Presidencia de la República;
    • Ministerio de la Defensa;
    • Ministerio del Desarrollo, Industria y Comercio Exterior;
    • Ministerio de Planificación, Presupuesto y Gestión;
    • Agencia Nacional de Telecomunicaciones;
    • Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico;
    • Foro Nacional de Secretarios Estaduales para Asuntos de Ciencia y Tecnología.
  • cuatro representantes del sector empresarial
    • proveedores de acceso y contenido;
    • proveedores de infraestructura de telecomunicaciones;
    • industria de bienes de informática, telecomunicaciones, software;
    • segmento de las empresas usuarias de Internet.
  • cuatro representantes del tercer sector
  • tres representantes de la comunidad científica y tecnológica
  • un representante del Notorio Saber en Asuntos de Internet

Asignaciones

Entre las diversas asignaciones y responsabilidades del CGI.br son más importantes:

  • la proposición de normas y procedimientos relativos a la reglamentación de las actividades en Internet;
  • la recomendación de padrones y procedimientos técnicos operacionales para Internet en Brasil;
  • el establecimiento de directrices estratégicas relacionadas al uso y desarrollo de Internet en Brasil;
  • la promoción de estudios y padrones técnicos para la seguridad de las redes y servicios en el país;
  • la coordinación de la asignación de direcciones de Internet (IPs) y del registro de nombres de dominios utilizando <.br>;
  • la recolección, organización y diseminación de informaciones sobre los servicios de Internet, incluyendo indicadores y estadísticas.

Actividades

El Comité Gestor de Internet en Brasil - CGI.br mantiene grupos de trabajo y coordina diversos proyectos en áreas de importancia fundamental para el funcionamiento y el desarrollo de Internet en el país. Para ejecutar sus actividades, el CGI.br ha creado una entidad civil, sin fines lucrativos, llamada "Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR" - NIC.br.



Desde 1995, el Registro.br ejecuta algunas de las asignaciones del Comité Gestor de Internet en Brasil, como, por ejemplo, las actividades de registro de nombres de dominio, la administración y publicación de DNS para el dominio <.br>. Realiza aun los servicios de distribución y mantenimiento de direcciones de Internet. En julio del 2006, había mas de 950.000 dominios registrados en el país. Para LACNIC - Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe, el Registro.br ofrece los servicios de ingeniería y hospedaje.



El PTTMetro (PTT-Punto de Cambio de Tráfico) es el proyecto del Comité Gestor de Internet en Brasil que viabiliza la infraestructura necesaria para la interconexión directa entre las diversas redes que operan en una región metropolitana. La actuación del PTTMetro se centra en las regiones del país que presentan gran interés de cambio de tráfico de Internet, como las ciudades de São Paulo, Brasília y Rio de Janeiro, unindo puntos de interconexión de redes (PIXes) comerciales y académicas, con una gerencia centralizada.



La seguridad en Internet es una de las grandes preocupaciones del Comité Gestor de Internet en Brasil que, desde 1997, mantiene el CERT.br - Centro de Estudios, Respuesta y Tratamiento de Incidentes de Seguridad en Brasil. Ademáis de tratar incidentes de seguridad, el CERT.br realiza actividades de apoyo a los administradores de redes y usuarios de Internet en el país. Es importante destacar la producción de documentos sobre seguridad de redes, el mantenimiento de estadísticas sobre spam e incidentes en Brasil y el desarrollo de mecanismos de alerta anticipado para redes posiblemente involucradas en actividades maliciosas. CERT.br actúa en la concientización sobre los problemas de seguridad, en la correlación de eventos en la Internet brasileña y ayuda a establecer nuevos Grupos de Respuestas a Incidentes (CSIRTs) en Brasil.



La Cartilla de Seguridad para Internet, desarrollada por el CERT.br, contiene recomendaciones y pistas sobre la manera en la que el usuario de Internet debe comportarse para navegar con más seguridad y protegerse de amenazas. Además contiene los significados de varios términos y conceptos que se utilizan en la red, suministrando una serie de procedimientos que buscan mejorar la seguridad de la computadora.



El Antispam.br es un sitio mantenido por el Comité Gestor de Internet en Brasil, el mismo es una fuente de referencia sobre el spam, imparcial y con fundamentos técnicos. Este sitio tiene el compromiso primordial de informarles al usuario y al administrador de redes sobre el spam, sus contradicciones y sus formas de protección y combate.



El Comité Gestor de Internet en Brasil trabaja en un proyecto nacional de desarrollo de indicadores para la Internet brasileña y presenta en el sitio informaciones sobre o crecimiento de la red en el país. Ofrece también algunas direcciones electrónicas para encuestas sobre Internet en el mundo.



Se han creado los Grupos de Trabajo del Comité Gestor, GTER - Ingeniería de Redes; GTS - Seguridad de Redes; y GTRH - Formación de Recursos Humanos, para subsidiar las decisiones y recomendaciones técnicas, administrativas y operacionales del CGI.br. Sus miembros se 'reúnen' por medio de listas de discusiones y en eventos periódicos.

Comité Gestor de Internet en Brasil - CGI.br
E-mail: info@cgi.br

Telefonica

Afilias

PIR

Verisign

LACNIC

Foundry Networks

Microsoft

CISCO

NOMER.com

Locaweb

NIC Chile

NIC.mx

Brasil Telecom

IG

LogicBoxes

SKENZO

CABASE

ICANNwiki